ECOLOGIA INTEGRAL

ECOLOGIA INTEGRAL

La ciencia siempre puede ponerse al servicio de la vida: cooperación, previsión y compromiso con el bien común

La trágica inundación del 7 de marzo de 2025 en Bahía Blanca (Argentina) dejó al descubierto no solo la fragilidad de nuestras ciudades ante eventos climáticos extremos, sino también la urgencia de una mirada integral y anticipatoria frente al cambio climático.

Este diagnóstico técnico, construido en estrecha cooperación entre la academia y la comunidad rural afectada, ofrece mucho más que datos: evidencia el valor de una ciencia comprometida con la Vida. Frente a un fenómeno sin precedentes, se actuó con agilidad y vocación de servicio, leyendo el territorio desde el conocimiento local y proponiendo caminos de transformación. Este trabajo es una expresión concreta de atención al bien común y una invitación a construir futuros resilientes a partir del diálogo entre saberes, el respeto por los ecosistemas y la planificación con sentido de justicia intergeneracional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

12 + 2 =