BIENVENIDOS AL PROGRAMA LATINOAMERICANO DE TIERRAS

Estimados amigos: Les damos la bienvenida al sitio web del Programa Latinoamericano de Tierras Hacia una Fraternidad Posible; un espacio en el que queremos acercar, difundir y comunicar el trabajo que venimos desarrollando a partir de las realidades de nuestros pueblos.
Este sitio encarna una de las características principales del Programa: la diversidad. Aquí encontrarás documentos y publicaciones de distintas investigaciones, acciones e iniciativas que venimos impulsado en articulación con las organizaciones e instituciones que nos acompañan en este camino y que inciden directamente en los territorios de nuestra región.
Además encontrás artículos, notas, experiencias y buenas prácticas impulsadas por colectivos y asociaciones que trabajan en temas relacionados con ecología integral, agroecología y justicia restaurativa, quienes comparten el deseo de contribuir a la transformación de las realidades de los pueblos latinoamericanos y caribeños. Asimismo, hallarás elementos y herramientas, que esperamos, te ayuden a leer la realidad desde las voces de diferentes actores, contextos y experticias.
Este sitio web responde a uno de los objetivos de nuestro Programa: Comunicar para el ejercicio del anuncio de las buenas nuevas y la denuncia de la conflictividad, siempre con el objetivo de colocar en la agenda pública los conflictos que atraviesan el continente y sus posibles soluciones. Desde allí, contribuir a la gestación, aplicación y seguimiento de políticas eficaces para la transformación de la realidad.
También podrás acceder a un espacio específico pensado para la Red Latinoamericana de Tierras donde conocerás los semilleros de experiencias que se vienen desarrollando en diferentes países latinoamericanos y caribeños y conocer las novedades, eventos y acciones que impulsa la Red.
Esperamos que encuentres en este sitio todo lo que necesitas y deseas para conocer más sobre este tema tan sentido en nuestro continente, y sobre todo, que te sirva para continuar incidiendo en tu territorio y transformando las realidades que te son cercanas.

Deja un comentario