Presentación de Geopolítica de la esperanza

Imaginar un mundo mejor y a construirlo desde el compromiso con los demás.

En el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL) 2024, el Mtro. Juan Luis Hernandez Avendaño, rector de la Universidad Iberoamericana Torreón, presento su más reciente obra, Geopolitica de la esperanza.
Ante una concurrida audiencia, el autor compartió su visión sobre la necesidad de construir nuevas narrativas que confronten las problemáticas globales actuales.
En un mundo lleno de malas noticias, violencia atroz e hiperindividualización, y rodeados de narrativas de fake news, es fundamental articular proyectos que ofrezcan otra vida, otras alternativas. Y lo más hermoso es que ya están sucediendo, expreso Hernández Avendaño. Además, relató una experiencia personal en la que movimientos sociales en Paraguay le pidieron transformar esta visión en un texto para enfrentar la represión y defender recursos naturales como el acuífero guaraní.
Lo presentación contó con la destacada participación de Emilce Cuda, Secretaria de la Comisiön Pontificia para America Latina, quién destacó el impacto del libro en diversas comunidades: Este libro es un instrumento. Puede ser leído por comunidades organizadas y servir para capitalizar la esperanza, logrando conquistas que se traduzcan en polticas públicas y acciones eclesiales. Como dijo el Popa, No os dejéis robar la esperanza. Este libro invita a discernir entre los verdaderos y los falsos espíritus que organizan nuestra esperanza”.
Por su parte, Ana Paula Hernández, Coordinadora del Dialogo Nacional por la Paz, reflexionó sobre la propuesta del autor:
“Los cinco conceptos que Juan Luis descompone en el libro los traduje a verbos porque nos sacan a la calle, a la acción. Por ejemplo, el primer concepto, la epistemología, se traduce en ‘percibir’ un acto que nos situa en el presente. Desde este lugar, podemos mirar la realidad con objetividad, reconocer las injusticias y, al mismo tiempo identificar las comunidades y voluntades dispuestas a transformar esa realidad.”
La edición de Geopolítica de la esperanza estuvo a cargo del reconocido escritor lagunero Jaime Muñoz Vargas, quien acompañó al autor durante la presentación. Al finalizar, el público tuvo la oportunidad de dialogar con el Mtro. Hernández Avendaño en una firma de libros que selló una jornada memorable en la FIL 2024.
Deja un comentario